Categoría: Conoce la DCI
-
La jam: ceremonia de la danza piel a piel
A la gente del contact le gusta debatir y bailar. Es bien sabido que la Danza Contact Improvisación nació, hace más de medio siglo, como una práctica con pocas reglas, mucha flexibilidad y ausencia de dogmas. Y, sin embargo, cuenta con principios sólidos que la sustentan, aunque a menudo no sean tan conocidos por quienes…
-
¿Por qué leer sobre Contact Improvisación?
Hay mil preguntas sobre la práctica del Contact Improvisación que te surgen, en el trascurso de una jam o en medio de una clase, mientras interactúas con otros cuerpos. En el libro ‘Todos los cuerpos bailan’ encontrarás muchas de las respuestas.
-
¿Es necesario volar para bailar contact?
Volar es una aspiración que se suele tener al empezar a bailar Contact Improvisación. No se trata de una maniobra sencilla y, a menudo, genera frustración y distancia en quien no la practica. Aquí va una reflexión sobre el tema.
-
Cuerpos diversos en danza
Una de las señas de identidad de la Danza Contact Improvisación es su capacidad para atraer cuerpos diversos. No hay juicio, no hay casting. Esta práctica maravillosa muestra la otra cara de la danza.
-
El círculo de la palabra
He empezado a presentar mi libro ‘Todos los cuerpos bailan’ en diferentes lugares de España. En julio lo llevé a Francia (la Provence) y a principios de agosto a un Camp en Asturias. Ahora hablo de mi experiencia en Donosti, junto a la comunidad de allí.
-
TODOS LOS CUERPOS BAILAN. ¿Es cierta esta frase?
‘Todos los cuerpos bailan’ es el título que elegí para el libro que he publicado en 2022 sobre Danza Contact Improvisación, una práctica adictiva y diferente que acaba de cumplir 50 años. En mi obra reflexiono sobre algunos aspectos que toca el contact como la escucha, la relación con la fisicalidad, el abandono del juicio……
-
La primera imagen de una jam
Mirar esta imagen borrosa es conectar con la prehistoria del contact. Steve Paxton y Daniel Lepkoff, dos de sus pioneros, ensayan la primera jam de la historia. Han pasado 50 años desde que un grupo de jóvenes bailarines se empeñaron en inventar una nueva forma de escuchar con el cuerpo y disfrutar con el alma.