TODOS LOS CUERPOS BAILAN. ¿Es cierta esta frase?

Jam del Festival de Cardedeu (Barcelona)

Todos los cuerpos bailan’ es el título que elegí para el libro que acabo de publicar sobre Danza Contact Improvisación, una práctica adictiva y diferente que acaba de cumplir 50 años. En mi obra reflexiono sobre algunos aspectos que toca el contact como la escucha, la relación con la fisicalidad, el abandono del juicio…

Uno de los asuntos que más me interesa es cómo el CI es capaz de enfrentarse al paradigma de los cuerpos perfectos, estilizados, entrenados en una técnica concreta y ligados a patrones y modas.

¿Pueden bailar todos los cuerpos? Siempre que quieran, todos los cuerpos son bien recibidos en una jam. He bailado con personas en sillas de ruedas, con discapacidad visual e intelectual. También con personas que no habían bailado nunca y a las que siempre les dijeron que bailaban muy mal. Y tengo que confesar que todas las experiencias fueron fértiles y ricas en aprendizajes.

La Danza Contact Improvisación se convierte en una puerta abierta para personas que se niegan a aprender coreografías, a tener un cuerpo esbelto o a seguir normas rígidas. Eso sí, el contact también se enseña y se aprende. Es una práctica hermosa que invita a la acogida de cualquier cuerpo, de cualquier persona.

*El libro ‘Todos los cuerpos bailanse presenta en Madrid, el viernes 8 de julio (19.00), en la sala ‘Espacio que vuela’ (C/Martín de Vargas, 13. Metro Embajadores). Entrada libre.

*Muy pronto podrás comprar el libro en esta página. El precio es de 18€ para España (14€+4€ de envío postal); y 22€ para Europa (14€+8 de envío postal). Si tienes alguna duda escríbeme al mail: jlcorretje@gmail.com

Una respuesta a “TODOS LOS CUERPOS BAILAN. ¿Es cierta esta frase?”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: